Fuente: CGP
30 de Octubre 2012
En total 91 cuerpos de policía del país están al día con la información para el Índice Nacional Policial por su carga oportuna de su data al Sistema de Información Estratégica y Transparencia Policial (Sietpol) que desde el pasado mes de agosto viene solicitando el Consejo General de Policía (CGP) a todos los cuerpos de policía existentes en el país.
Esta información se desprende del corte de carga de información realizado al 29 de octubre pasado y tras la cual la Coordinación de Evaluación del Servicio de Policía del CGP recordó la importancia que tiene la carga de la información por parte de cada cuerpo de policía en el Sietpol.
El Índice Nacional Policial, que será presentado en el mes de diciembre, es una herramienta que permitirá conocer los niveles de adecuación de cada cuerpo de policía del país al Nuevo Modelo Policial Venezolano impulsado por el Gobierno Bolivariana a través el órgano rector en materia de seguridad ciudadana, el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores y Justicia (MPPRIJ).
Dicho Índice será elaborado con base en la información actualizada por los cuerpos de policía en el Sietpol, sistema diseñado para fortalecer las capacidades del MPPRIJ para ejercer el seguimiento de los cuerpos de policía en su actuación, adecuación al modelo policial y evaluar su desempeño agregado y el uso de los recursos que los que disponen.
No obstante según el corte de la carga de información en el Sietpol, hasta la fecha los cuerpos de policía que han incumplido con la solicitud son: la policía estadal de Amazonas y las municipales de: Francisco de Miranda (Anzoátegui), Mapire (Anzoátegui), Manuel Ezequiel Bruzual-Clarines (Anzoátegui), Tovar (Aragua), Carlos Arvelo (Carabobo), Miranda (Carabobo), Tinaquillo (Cojedes), Ricaurte (Cojedes), Leonardo Infante (Guárico), Pedro Zaraza (Guárico), Acevedo (Miranda), Bolívar (Sucre), Mariño (Sucre), Cárdenas (Táchira), García de Heiva (Táchira) y La Ceiba (Trujillo) y Almirante Padilla (Zulia).
Asimismo, 13 cuerpos de policía tanto estadales como municipales aún no llegan al 25% de información incorporada al Sietpol, con lo que quedan por debajo de lo necesario para participar en el Índice Nacional Policial.
Entre esos cuerpos de policía que aún no alcanzan el 25% de información en el sistema destacan las estadales de: Miranda, Sucre y Zulia, seguido por las municipales de: Anaco (Anzoátegui), Sotillo (Anzoátegui), Caroní (Bolívar), Tinaco (Cojedes), Francisco de Miranda (Guárico), Andrés Bello (Miranda), Benítez (Sucre), Boconó (Trujillo), Urdaneta (Zulia) y Mara (Zulia).
Por tal razón, el equipo de la Coordinación de Evaluación del servicio de Policía del CGP, exhortó a los directivos de estos cuerpos de policía a ponerse al día con los datos en materia de: Equipamiento, Dotación de patrullas, Estructura Organizativa, Planta física del cuerpo de policía, Servicio de Policía Comunal, Atención a la Víctima, Investigaciones, Credencial Única y Presupuesto, con el objetivo de fortalecer los mecanismos de adecuación y asistencia técnica vitales para su buen desempeño acorde al Modelo Policial Venezolano.
Cabe recordar que el Sietpol permitirá contar además con un Portal de Transparencia que permitirá a os ciudadanos y ciudadanas conocer y hacer seguimiento al funcionamiento y desempeño de los cuerpos de policía para el mejor ejercicio de la contraloría social establecida en las leyes y normas policiales venezolanas.
Para mayor información sobre el Nuevo Modelo Policial Venezolano y el proceso de transformación de los cuerpos de policía, ingrese a la página web www.consejopolicia.gob.ve