miércoles, 24 de octubre de 2012

Se realizarán elecciones de los Comités Ciudadanos de Control Policial en 28 municipios a nivel nacional


Fuente: CGP
24 de Octubre 2012

El Consejo General de Policía continuará realizando en el  mes de noviembre elecciones de los Comités Ciudadanos de Control Policial en 28 municipios a nivel nacional, los cuales se sumarán a los 44 comités ya constituidos con el propósito de formalizar la contraloría externa a los cuerpos de policía tanto Nacional como estadales y municipales como lo establecen las leyes policiales venezolanas. 

Los comités de las policías municipales a elegir el próximo mes son: Baruta, Cristóbal  Rojas, Tomas Lander, Plaza, Andrés Bello, Zamora de (Miranda), Campo Elías (Mérida), Tinaquillo (Cojedes), Bolívar (Sucre), Sucre (Trujillo), Carirubana (Falcón), Andrés Eloy B. (Lara), Sucre (Aragua), Los Guayos (Carabobo), Heres y Casacoima (Bolívar), Maneiro (Nva. Esparta), Cardenas (Táchira), Guacara y Miranda (Carabobo), Atures (Amazonas), Freites, Urbaneja y Anaco  (Anzoátegui), Roscio (Guárico), Barinas (Barianas), San Fernando de Apure (Apure), Cabimas (Zulia).

Hasta la fecha se han conformado los CCCP de los cuerpos de policía estadales de: Amazonas, Anzoátegui, Apure, Aragua, Barinas, Bolívar, Carabobo, Cojedes, Falcón, Delta Amacuro, Guárico, Lara, Mérida, Monagas,  Nueva Esparta, Portuguesa, Sucre, Táchira, Trujillo, Vargas, Yaracuy,  Zulia y PNB. De igual forma, se han promulgado los Comités de las policías municipales de: Girardot (Aragua), Libertado (Mérida), Maturín (Monagas), San Cristóbal (Táchira), Sucre (Miranda), Sucre (Sucre),  Tucupita (Delta Amacuro),  Simón Bolívar, Simón Rodríguez (Anzoátegui), Caroní (Bolívar), Valencia (Carabobo), Rómulo Gallegos y  San Carlos (Cojedes),  Miranda (Falcón), Iribarren (Lara),  Mariño (Nueva Esparta), Boconó (Trujillo), Vargas (Vargas),  Páez (Yaracuy), Maracaibo y Mara (Zulia), quienes tendrán la responsabilidad de hacer seguimiento al desempeño policial en cuanto a la gestión administrativa, funcional y operativa dentro de los estándares establecidos en la Ley Orgánica del Servicio de Policía y Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (LOSPCPNB) y en la Ley del Estatuto de la Función Policial (LEFPol).

Para conformar un CCCP se deben seguir los siguientes pasos: promover el CCCP en la comunidad, difundir la información para la conformación de los comités, iniciar el proceso de postulación de las personas que integrarán el comité a través de las organizaciones sociales y comunitarias, dar a conocer a los candidatos y promocionar el comité en la comunidad, acudir al proceso de elección de los cinco integrantes y oficializar y juramentar al CCCP.

Una vez conformado oficialmente el CCCP se realizará un proceso de formación intensivo en temas como la actuación del cuerpo de policía según los estándares establecidos en las leyes y normativas en materia policial para identificar las prácticas policiales desviadas para su rectificación, así como aquellas buenas prácticas para que sean consolidadas en el cuerpo policial.

Si desea obtener más detalle sobre el funcionamiento de estas instancias de participación ciudadana, puede ingresar en la página web del CGP www.consejopolicia.gob.ve en el enlace “Participación Ciudadana” y allí podrá acceder a toda la información completa sobre los CCCP. También puede escribir al correo  comiteciudadano.cgp@gmail.comEsta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla