Fuente: CGP
22 de Octubre 2012
Desde este 18 de octubre y hasta el 3 de mayo de 2013 se estarán recibiendo las postulaciones al Tercer Concurso anual de Buenas Prácticas Policiales para los cuerpos de policía tanto Nacional, estadal y municipal del país.
Este concurso fue creado con objetivo de crear y promocionar prácticas policiales planificadas que impulsen los estándares y normas del Modelo Policial Venezolano diseñado por el Consejo General de Policía (CGP) y aprobado por el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores y Justicia (MPPRIJ), órgano rector en materia de seguridad ciudadana.
El anuncio lo realizó éste jueves el Viceministerio del Sistema Integrado de Policía (Visipol) en reunión en la que participaron representaciones de cuerpos de policía Nacional, estadales y municipales. Entre los objetivos del concurso destaca la promoción de acciones de carácter que optimicen procesos vinculados a la actividad policial o mejoren la prestación del servicio de policía en beneficio de las comunidades.
La Resolución sobre Concurso de Buenas Prácticas Policiales publicada en Gaceta Oficial el 25 de junio de 2010, detalla que está orientado hacia toda iniciativa, acción, método o proceso de trabajo, que instrumentadas durante un determinado periodo, impacte de forma positiva y tangible, logrando resultados superiores a otras prácticas, en la solución de problemas, en la mejora de la calidad de vida y en la satisfacción de los derechos humanos de los ciudadanos.
En el año 2010 se inició el concurso bajo iniciativa del CGP, en esa ocasión recibieron reconocimientos la policía del estado Apure y la policía del municipio Chacao (Mir.). En el año 2011, los ganadores del Concurso Buenas Prácticas Policiales fueron la policía del estado Mérida, la estadal de Falcón y. en tercer lugar. la policía del estado Táchira.
Para esta tercera edición, el Visipol considerará cuatro ejes dentro de la función policial que son: Vigilancia y Patrullaje, Servicio de Policía Comunal, Tránsito y Circulación y Atención a la Víctima.
El Concurso de buenas prácticas Policiales dispondrá de reconocimientos simbólicos e incentivos materiales para un máximo de 10 prácticas finalistas para los 3 primeros lugares. Dichas premiaciones son:
1er. Lugar:
Asignación de recursos financieros que deberán ser invertidos en la satisfacción de necesidades identificadas en la sistematización de la experiencia, hasta un máximo de 1.000 Unidades Tributarias.
Asignación de 4 becas a la institución policial para participar en un curso internacional en materia policial seleccionado por el MPPRIJ o de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES).
Una computadora portátil para uso personal a cada uno de los funcionarios y funcionarias policiales premiados por la buena práctica. (máximo 6).
Premio en metálico equivalente a 500 Unidades Tributarias a repartir entre las 6 personas responsables de la buena práctica policial ganadora.
2do. Lugar:
Asignación de recursos financieros que deberán ser invertidos en la satisfacción de necesidades identificadas en la sistematización de la experiencia, hasta un máximo de 800 Unidades Tributarias.
Asignación de 4 becas a la institución policial para participar en un curso nacional en materia policial seleccionado por el MPPRIJ o de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES).
Una computadora portátil para uso personal a cada uno de los funcionarios y funcionarias policiales premiados por la buena práctica. (máximo 6).
Premio en metálico equivalente a 300 Unidades Tributarias a repartir entre las 6 personas responsables de la buena práctica policial ganadora.
3er. Lugar:
Asignación de recursos financieros que deberán ser invertidos en la satisfacción de necesidades identificadas en la sistematización de la experiencia, hasta un máximo de 600 Unidades Tributarias.
Asignación de 2 becas a la institución policial para participar en un curso nacional en materia policial seleccionado por el MPPRIJ o de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES).
Una computadora portátil para uso personal a cada uno de los funcionarios y funcionarias policiales premiados por la buena práctica (máximo 6).
Premio en metálico equivalente a 200 Unidades Tributarias a repartir entre las 6 personas responsables de la buena práctica policial ganadora.
Los beneficiarios de la premiación serán tanto unidades, departamentos, grupos o instituciones responsables de la buena práctica con un máximo de seis funcionarios, funcionarias policiales, directamente vinculados en el diseño o instrumentación de la buena práctica. La postulación podrá hacerse a través del correo buenaspracticas@gmail.comEsta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla donde se le enviará posteriormente todos los formatos de sistematización suministrados por el Visipol.
No obstante, el Visipol resaltó que está establecido dentro del Concurso que no podrán considerarse postulaciones en las que participen funcionarios policiales con averiguaciones abiertas en materia de violación de derechos humanos o por hechos de corrupción.
Para mayor información sobre el Concurso de Buenas Prácticas Policiales, puede visitar la Sistematización realizada por el CGP en la sección Linea Editorial en la página web www.consejopolicia.gob.ve