sábado, 18 de febrero de 2012

Gobernador puso en funcionamiento sistema de seguridad vial en la ARC

Fuente: EL SIGLO
18 de Febrero 2012
                          

     Desde las instalaciones del parque El Ejército, conocido por todos los ciudadanos como Las Ballenas, el mandatario regional Rafael Isea Romero, durante el arranque del operativo Carnaval 2012, puso en funcionamiento el Sistema Integrado de Seguridad y Vigilancia (SISV) en la Autopista Regional del Centro.

     Comentó que el dispositivo tendrá la responsabilidad de brindar seguridad a los cientos de usuarios de la ARC que se desplacen en el tramo correspondiente a los 66 kilómetros en Aragua.

     Para lograr los objetivos planteados, el Gobernador manifestó que los funcionarios que se rotarán en grupos de tres contarán con 10 unidades patrulleras, de las cuales 8 se adquirieron a través del convenio China-Venezuela, y el resto se repotenció. La flotilla será aumentada a finales del presente año. 

     Los vehículos dispondrán de los dispositivos GPS y se sabrá el paradero de cada unidad. También contarán con cuatro motos de alta cilindrada y dos grúas.
 
     Asimismo se compraron tres ambulancias, distribuidas de la siguiente manera: una en el peaje de La Cabrera, la segunda en Las Tejerías y la tercera en el peaje de la Encrucijada.

     Considero que son sitios estratégicos que a la hora de un accidente, los paramédicos saldrán a prestar la ayuda necesaria a las personas que resulten lesionadas en algún percance vial o en cualquier otro hecho.

     Igualmente se colocarán dos unidades móviles a lo largo de la Autopista Regional del Centro, y se dispondrán de cámaras y de los instrumentos de alcoholímetros, así como sistemas de controles de velocidad.

     Los conductores que abusen de los límites de velocidad permitida por la legislación venezolana serán sancionados, y habrá un mecanismo digital para imponer las multas. Ya no se realizará a través de los procedimientos arcaicos.

     La información irá a los servidores centrales de la Policía de Aragua, dijo.

     Por otro lado, anunció que en Las Tejerías, específicamente en la ARC, venía funcionando un local conocido como El Parador Cortés. El Gobierno de Aragua trató de negociar con los dueños de ese espacio para adquirirlo y construir allí un refugio para el descanso de los camioneros y gandoleros.
 
     Sin embargo, esos señores se negaron a llevar a cabo la negociación y en consecuencia, se solicitó al Consejo Legislativo Bolivariano que se procediera a la adquisición forzosa de ese lugar.
  
     "Desde hoy (ayer) el Parador Cortés, donde anteriormente se cometían actos inmorales y se atentaban contra las buenas costumbres, pasará a manos de la Gobernación de Aragua", señaló Isea.
 
     Destacó que el proyecto a ejecutarse es la de brindar un espacio idóneo y seguro que sirva de refugio a los camioneros y gandoleros. Contará con baños, un sistema de iluminación y otros aspectos. (NH)

LUIS ANTONIO QUINTERO | elsiglo